Inventory Management
4/28/2025

Cómo el análisis ABC mejora la gestión de inventario

El conocimiento sobre tu inventario es fundamental para el éxito de tu negocio. Como empresario o responsable de compras, necesitas saber cómo se comportan tus productos: cuáles tienen una buena rotación y cuáles presentan una menor demanda. Un análisis ABC te permite identificar la contribución de cada producto - y de cada proveedor - a los ingresos de tu negocio. En este blog explicamos qué es un análisis ABC y cómo esta metodología puede mejorar la gestión de tu inventario. Descubre cómo realizar un análisis ABC y cómo las soluciones de optimización de inventario emplean este método para mantener un stock equilibrado.

Sifra Putinela

¿Qué es un análisis ABC?

El análisis ABC es un método ampliamente utilizado para obtener visibilidad sobre la contribución que el inventario y/o los proveedores aportan a tu negocio. Clasifica los productos y proveedores en tres categorías: A, B o C. Su base es la regla 80/20 del economista italiano Vilfredo Pareto, que establece que el 80 % de los ingresos de una empresa procede del 20 % de su inventario.

Si tomamos los ingresos como medida de rendimiento:

  • Categoría A: representa el 20 % del inventario que genera aproximadamente el 80 % de los ingresos.
  • Categoría B: equivale al 30 % del inventario y produce alrededor del 15 % de los ingresos.
  • Categoría C: supone el 50 % del inventario y genera únicamente el 5 % de los ingresos.

El principio de Pareto no solo muestra cuántos productos vendes, sino también qué aportación real tienen esos productos a los ingresos brutos de tu empresa.

¿Por qué aplicar un análisis ABC en la gestión del inventario?

El análisis ABC no solo te ayuda a optimizar la gestión de stock, sino que también mejora la eficiencia de la distribución en almacén.

Evita altos costes de almacenamiento

¿Qué productos debes mantener en pedido con el proveedor y cuáles deberías tener físicamente en tu almacén? Reducir el stock obsoleto - productos con poca o nula contribución a los ingresos - te permite evitar costes de almacenamiento innecesarios que afectan negativamente el flujo de caja. El análisis ABC revela qué productos te cuestan más y qué rentabilidad generan.

Visibilidad sobre la contribución de los proveedores

Además, el análisis muestra qué proveedores aportan mayor valor a tus ingresos. Con esta información puedes negociar mejores condiciones de precio, crédito y entrega. Si el 80 % de tus ingresos proviene de productos de categoría A, resulta esencial comprar ese inventario al precio adecuado y mantener niveles óptimos de stock para evitar roturas y pérdidas de ventas. Cuando no puedes satisfacer la demanda, los niveles de servicio se ven afectados y, con ello, los ingresos.

Cómo realizar un análisis ABC

Puedes comenzar con un análisis ABC en Excel, utilizando los datos de tu CMS, WMS o ERP. El proceso consta de cinco pasos, que ilustramos con el ejemplo de un minorista o mayorista de mobiliario:

Paso 1: Elabora una lista con los productos que deseas analizar e indica el total de ventas por producto (en unidades). Suma todas las unidades vendidas al final.

Paso 2: Calcula el porcentaje de volumen de ventas por producto.

Paso 3: Anota el valor total de ventas por producto (precio unitario × unidades vendidas) y suma el total de todos los productos.

Paso 4: Calcula el porcentaje de valor de ventas que representa cada producto.

Paso 5: Aplica la regla 80/20 y clasifica los productos en las categorías A, B o C.

¿Cómo se combinan el análisis ABC y el software de optimización de inventario?

Un análisis ABC manual ofrece una visión rápida de la estructura de tu inventario y de los puntos que requieren atención en tu gestión de stock.

Limitaciones del análisis ABC

Sin embargo, se trata de un método estático y unidimensional que no tiene en cuenta:

  • La introducción de nuevos productos,
  • La estacionalidad,
  • O variaciones no lineales en la demanda del cliente.

Actualizar manualmente este tipo de análisis puede ser lento y laborioso, especialmente si gestionas el inventario de forma intuitiva o trabajas con un stock mínimo y máximo fijo.

El análisis ABC en el software de optimización de inventario

El valor del análisis ABC se amplía exponencialmente cuando se automatiza mediante software de optimización de inventario. El modelo de forecasting con IA de Optiply analiza los datos directamente desde tu CMS, WMS o ERP, para que puedas visualizar de inmediato qué productos aportan más ingresos a tu negocio.

Con esta información, puedes hacer más eficiente tu gestión de inventario y mantener tus niveles de stock equilibrados. Evita almacenar productos innecesarios y libera flujo de caja para invertir en iniciativas que generen ingresos más inmediatos.

El análisis ABC mejora la gestión de proveedores

Gracias a un asesoramiento de compra en tiempo real, puedes tomar decisiones más inteligentes que mejoren la disponibilidad de tus productos más importantes. Además, obtienes una visión clara del valor estratégico de cada proveedor.

Un proveedor de productos de categoría A es un socio clave que contribuye de forma significativa al éxito de tu empresa. Contar con esta información te permite mejorar tu gestión de proveedores y fortalecer las relaciones comerciales.

Conclusión

El análisis ABC es una herramienta esencial para cualquier responsable de compras o empresario que busque entender la contribución real de sus productos y proveedores al rendimiento del negocio. Te permite optimizar la gestión de inventario y evitar el almacenamiento innecesario, liberando capital que puede destinarse a áreas más rentables.

El flujo de caja, por tanto, no se ve afectado por los costes de inventario (ya sean iniciales o de mantenimiento). Además, puedes utilizar un análisis ABC para identificar qué proveedores suministran los productos más importantes. Esta información, tanto sobre el stock como sobre los proveedores, te permite tomar decisiones de compra más precisas y establecer los precios de los productos de forma más estratégica.

Mientras que los análisis ABC manuales consumen mucho tiempo, el software de optimización de inventario ofrece análisis automatizados. El algoritmo de compra con IA de Optiply te proporciona recomendaciones de compra en tiempo real, permitiéndote equilibrar la disponibilidad de productos y la gestión del inventario.

Veelgestelde vragen beantwoord

Heb je nog vragen over Optiply? We hebben de meest gestelde vragen voor je op een rij gezet.

Siempre toma las  
decisiones de compra correctas

Mantén el control total sobre tu cadena de suministro. Sabe exactamente qué, cuándo y dónde comprar, y realiza siempre los pedidos adecuados para maximizar tus ingresos.

Solicita una demo

"Ya no cometemos errores manuales ni cálculos incorrectos. Además, ahora tengo un día extra a la semana que antes dedicaba a las compras."

Martijn Janssen

Responsable de Compras y Ventas, Fitwinkel