Demand Forecasting
8/6/2025

7 señales claras para que los responsables de compras mejoren la planificación y el forecasting de la demanda

¿Siempre vas con retraso en tus compras? Tener exceso de stock de productos de baja rotación y roturas de tus superventas suele ser consecuencia de una planificación o forecasting de la demanda poco fiable. En este blog descubrirás 7 señales claras de que tu enfoque actual necesita mejorar, y cómo los datos adecuados pueden ayudarte a comprar más rápido, de forma más inteligente y rentable.

Wiebe Konter
CEO & Founder
Optimise demand planning and demand forecasting with AI tools

7 señales de que tu planificación y forecasting de la demanda necesitan mejora

  • Picos de ventas impredecibles: los picos inesperados pueden provocar roturas de stock.
  • Altos costes de almacenamiento: el capital queda inmovilizado en productos que no se venden o se venden lentamente.
  • Demasiadas devoluciones: el exceso o la falta de stock genera frustración y más devoluciones.
  • Oportunidades de venta perdidas: previsiones inexactas hacen que tus niveles de inventario no se ajusten a la demanda.
  • Poca visibilidad de las tendencias futuras: sin información sobre lo que viene, es imposible generar previsiones fiables.
  • Procesos manuales y errores: usar Excel o sistemas desconectados hace que las previsiones sean lentas y propensas a fallos.
  • Baja satisfacción del cliente: los retrasos en las entregas o la falta de disponibilidad dañan tu marca.

¿Quieres saber más? En las siguientes secciones analizamos cada señal con consejos prácticos para solucionarlas.

Cómo mantener tu planificación de la demanda bajo control

Para los responsables de compras y los propietarios de negocios e-commerce, anticipar la demanda de los clientes es esencial. Con una planificación de la demanda eficaz y forecasting precisos, no solo evitarás pérdidas de ventas, sino que también mantendrás los costes de inventario bajo control, asegurando que puedas satisfacer las necesidades de tus clientes de forma constante y eficiente.

Una buena planificación de la demanda comienza con procesos de compra e inventario bien estructurados. Incluso pequeñas ineficiencias pueden derivar en exceso de stock o en costosas roturas de inventario. Por ello, tu papel como responsable de compras es detectar a tiempo las primeras señales de ineficiencia en el proceso.

En este artículo te mostramos siete señales claras a las que deberías prestar atención. Si las reconoces y las corriges a tiempo, podrás mantener el control sobre tu gestión de inventario y sentar las bases para un crecimiento sostenible.

7 señales para mejorar la previsión de la demanda en e-commerce

A menudo, pequeñas señales se filtran en tus procesos y revelan que tú planificación o forecasting de la demanda no están funcionando como deberían. Cuando aprendes a reconocerlas y actuar sobre ellas, podrás predecir la demanda con mayor precisión y satisfacerla de forma más efectiva. Veamos cada una en detalle:

1. Picos de ventas imprevisibles

Uno de los desafíos más comunes para los equipos de compras son las fluctuaciones inesperadas en las ventas. Los picos imprevistos pueden provocar roturas de stock, dejando los productos agotados justo cuando los clientes más los demandan. Esto no solo reduce los ingresos, sino que también afecta negativamente a la satisfacción del cliente.

Con el enfoque de forecasting adecuado, puedes anticiparte mejor a los picos y variaciones de la demanda. Así, podrás mantener tu inventario equilibrado y bajo control. Un buen ejemplo de mejora consiste en combinar los datos históricos de ventas con factores externos, como patrones estacionales, campañas de marketing, tendencias económicas e incluso la meteorología.

2. Costes elevados de almacenamiento

Los costes altos de almacenamiento pueden tener un impacto considerable en tu rentabilidad. Si quieres aprovechar al máximo cada metro cuadrado de tu almacén, debes evitar que los productos permanezcan inmovilizados durante demasiado tiempo.

El exceso de stock también aumenta el riesgo de obsolescencia, caducidad o falta de rotación debido a cambios en las tendencias. Estos costes suelen deberse a una mala planificación o a no ajustar los pedidos a tiempo.

Aplicando una planificación de la demanda eficaz, puedes comprar exactamente lo que necesitas y evitar gastos innecesarios de almacenamiento. Analizar la rotación de productos y reducir el stock de baja salida te ayudará a liberar capital para el crecimiento, el marketing o nuevas líneas de producto.

3. Exceso de devoluciones

Cuando la planificación o las previsiones de la demanda no son precisas, es fácil acabar con exceso o falta de ciertos productos. Esto frustra a los clientes, que esperan recibir sus pedidos a tiempo y en perfecto estado.

Cuando esto ocurre, las reclamaciones y solicitudes de devolución no tardan en llegar, afectando directamente a la satisfacción del cliente. Con el uso de software avanzado basado en algoritmos y datos en tiempo real, puedes prever la demanda con mucha mayor precisión.

Esto te permite comprar las cantidades adecuadas de cada producto y entregar exactamente lo que tus clientes esperan. Así, no solo se reducen las devoluciones, sino que también mejora la experiencia global del cliente.

4. Pérdida de oportunidades de venta

En e-commerce, no puedes permitirte perder ninguna oportunidad de venta, lo que significa evitar a toda costa las roturas de stock. Las ventas perdidas suelen deberse a previsiones inexactas y a niveles de inventario que no reflejan la demanda real.

Cuando los clientes se encuentran con el temido mensaje de “agotado”, suelen acudir de inmediato a un competidor, y muchas veces no regresan, especialmente en productos demandados.

Una planificación precisa garantiza que tus productos más vendidos - como artículos de temporada, promociones o lanzamientos - estén disponibles justo cuando la demanda aumenta. Esto evita pérdidas de ingresos y refuerza la fidelidad de tus clientes, que perciben tu tienda como fiable y regresan sabiendo que encontrarán lo que buscan.

5. Falta de visibilidad sobre tendencias futuras

En el dinámico sector del e-commerce, una tendencia puede surgir hoy y convertirse en un fenómeno mañana. Sin visibilidad sobre las tendencias emergentes, crear un forecasting fiable es prácticamente imposible.

Puedes perder oportunidades para introducir nuevas categorías de producto, adaptarte a los cambios en las preferencias de los consumidores o a la estacionalidad, dando ventaja a tus competidores.

Integrar el análisis de tendencias en tu planificación de la demanda convierte la compra en una estrategia proactiva en lugar de reactiva.

Software inteligente como Optiply combina datos históricos de ventas con modelos predictivos y señales externas - como la actividad en redes sociales o las tendencias de búsqueda - para detectar productos emergentes con antelación. Así podrás aprovisionar a tiempo y aprovechar el impulso de la próxima gran tendencia.

6. Procesos manuales y errores

Depender de hojas de cálculo y entradas de datos manuales es una elección arriesgada. Es un proceso lento, propenso a errores y que limita tu capacidad de reacción ante los cambios en la demanda. Una fórmula equivocada o un simple error tipográfico pueden desajustar toda tu forecasting, provocando tanto pérdidas de ventas como un exceso de stock.

Automatizando tu planificación y previsión de la demanda, podrás procesar grandes volúmenes de datos en segundos y transformarlos en predicciones precisas. Esto minimiza los errores humanos, acelera la toma de decisiones y libera tiempo para tareas estratégicas, como negociar con proveedores o explorar nuevas oportunidades de crecimiento.

7. Baja satisfacción del cliente

Los clientes satisfechos son el motor de tu negocio e-commerce, y un forecasting inadecuado puede afectarles directamente. Si no logras cumplir (o superar) sus expectativas, es inevitable que aparezcan quejas, decepciones y reseñas negativas.

Los clientes esperan una experiencia de compra fluida, y los problemas de stock o retrasos en la entrega pueden erosionar rápidamente la confianza en tu marca.

Un forecasting preciso y una optimización inteligente del inventario garantizan que los productos más demandados estén disponibles justo cuando los clientes los buscan. Esto genera confianza, impulsa reseñas positivas y aumenta las probabilidades de que vuelvan a comprar.

El papel de la IA en la mejora de la planificación y previsión de la demanda

Las herramientas avanzadas de inteligencia artificial para la optimización del inventario pueden resolver cada uno de los siete desafíos anteriores. Al combinar potentes algoritmos con un análisis profundo de datos, mejoran significativamente la precisión del forecasting.

El uso de múltiples modelos de forecasting dentro de un mismo sistema permite anticipar la demanda con mayor fiabilidad y optimizar los niveles de stock.

Por qué más de 500 empresas e-commerce eligen Optiply

Optiply no solo predice la demanda: convierte los datos en acciones de compra concretas. La plataforma utiliza el histórico de ventas, patrones estacionales, tendencias actuales y factores externos para generar recomendaciones de compra a nivel de SKU.

Con más de 40 modelos de forecasting, Optiply determina automáticamente qué comprar, en qué cantidad y en qué momento. Esto se traduce en:

  • Mayor precisión en el forecasting gracias al uso de más de 40 modelos.
  • Menos roturas de stock gracias a niveles óptimos de inventario en cada momento.
  • Reducción de costes de almacenamiento al evitar el exceso de stock.
  • Ahorro de tiempo para los equipos de compras mediante la automatización de tareas repetitivas.
  • Mayor satisfacción del cliente gracias a una disponibilidad constante de productos.

Con Optiply, el forecasting se convierte en una estrategia diaria de compra concreta. Reducirás costes, aumentarás ingresos y transformarás la planificación de la demanda en una ventaja competitiva.

¿Quieres ver los resultados? Inspírate en nuestros casos de éxito.

¿Te gustaría ver cómo funciona? Reserva una demo gratuita y descubre en solo 15 minutos cómo optimizar y automatizar tu forecasting, manteniendo tu inventario siempre bajo control.

Veelgestelde vragen beantwoord

Heb je nog vragen over Optiply? We hebben de meest gestelde vragen voor je op een rij gezet.

Siempre toma las  
decisiones de compra correctas

Mantén el control total sobre tu cadena de suministro. Sabe exactamente qué, cuándo y dónde comprar, y realiza siempre los pedidos adecuados para maximizar tus ingresos.

Solicita una demo

"Ya no cometemos errores manuales ni cálculos incorrectos. Además, ahora tengo un día extra a la semana que antes dedicaba a las compras."

Martijn Janssen

Responsable de Compras y Ventas, Fitwinkel